Universos en la creación
Universos en la creación
Cada persona que se inspira a crear en una idea que pueda tener, individualmente, todos tienen una manera de ejecutar esa idea de forma que compense con la satisfacción de esa persona, cumpliendo su visión y con el proposito que quieren transmitir, creando así universos distintos y unicos. El uso de las visiónes variadas pueden crear nuevas maneras de fomentar ideas de maneras distintas que se puede conceptualizar como "el universo del creador" que pueden implementar nuevas maneras de como podemos ver un concepto que se relacione a la idea. Con el uso variado de visiones, se puede implementar nuevas formas de como se pueden transmitir ideas que fomenten nuevos sentimientos para el usuario comprenda la histia que esta ocurriendo dentro del sitio. Las visiones que se pueden fomentar traen consigo posibilidades de fomentar principios nuevos para un concepto, ya que traen nuevos conceptos de todas las áreas.
Los universos propios tienen el potencial de crear nuevas formas de implementación dde ideas para su beneficios. Con la visualización diferente, no solo crean nuevas formas de ver como un espacio puede ser manipulado, sino que tambien se pueden encontrar maneras de como se podría solucionar problemas que se puedan encontrar en una idea de manera creativa. La integración de nuevas formas tambien introduce posibilidades de fomentar secuencias espaciales y visuales nuca vistas anteriormente. Tomemos de ejemplo a Gaudi y a Mies, Gaudí es relacionado por el uso frecuente de la abstracción para usarla como base principal de sus proyectos, logró generar hacer perspectivas que la gente nunca pudo imaginarse, como piedras que se ven como si se derritieran, o usando patas de animales para establecerlo como patas de ornamentos, creando así secuencias de movimiento en sus proyectos. Por el otro lado, Mies, se enfocaba en el lado de la simplicidad y rectitud de sus proyectos, logró un sentido de sutileza y de ambiguedad por el material usado en las construcciones, sin embargo tambien logró coherencia con el uso de materiales, al ser alineados perfectamente en sus proyectos, como en el pabellón de Barcelona, que uso diferentes tipos de marmol para crear la sutileza, pero alineandolos de manera que crea conección con los pilares establecidos y con el suelo.
Cada perspectiva de una persona contiene un proposito que puede influenciar mucho en como la gente puede visualizar o interpretar la idea que se esta dando, integrandolas al universo del creador. Cada perspectiva es unica y diferente, en el cual se puede asumir que cada uno obtendrá sentimientos diferentes de lo que esta viendo, haciendo que el universo de la idea creada se expanda y obtenga más significados de lo que ya tiene. Ayuda ampliar más las ideas de una forma establecida, haciendo que cada universo sea unicó e indispensable y hasta a lo mejor único. Mies y Gaudí tambien obtuvieron este logro por medio de sus proyectos, Mies con la sutilidad utilizada y efectos creados en el pabellón de Barcelona consiguió tambien una manera de que el hombre se pueda conectar con la naturaleza en lugares que están abiertos, como el uso de la estatua utilizada en la parte exterior para definir ese concepto, o tambien uno se podría sentir solo y con privacidad, gracias a las paredes utilizadas de forma peculiar para que cree ese sentido. En Gaudi, con el uso de movimiento en sus proyectos, logró transmitir sentimientos de vida o de colapso, por el uso de formas variadas en sus proyectos, como es La Sagrada Familia y muchos más.
Con las asceveraciones demostradas anteriormente, se pueden concluir que estos universos pueden traer principios que se pueden considerar para la evolución de ideas. En el uso de visiones de creadores, se puede recaudar usos de otros principios, para obtener nuevas creaciones que puedan ser más dinamicas y más beneficiantes que los principios anteriores. El mantenimiento de esta secuencia lograría a que lleguemos a más principios creados y obtendremos de esa manera ideas revolucionarias para el mundo. En Mies, en el proyecto de Barcelona implemento simetría, felicidad y sutileza en sus proyectos, una combinación que para su epoca se podría ver como ridículo o absurdo, pero sin embargo, hasta el día de hoy se denota como un proyecto revolucionante e inspirante para muchos arquitectos. En Gaudí, en el proyecto de balcones asignados, al hacer sus sketches y dibujos ante el concepto que tenía, la gente lo consideraba basura y que debería ser demolido, pero al final termino siendo otro proyecto revolucionador, integrando vida a lo que no tiene, a materiales y modelos. Cada visión obtiene fruto al ser transformada ua y otra vez.
Comentarios
Publicar un comentario