Fundamentos de la estructura
Fundamentos de la estructura
El sistema material es el uso de elementos
estructurales de manera lógica y racional para poder transmitir cargas
estructurales de manera eficiente y estabilizada para el público disfrutando de
una estructura. El material usado de manera lógica y racional permite que toda
integración a la estructura caiga en un orden, trayendo así mismo eficiencia de
tiempo y uso de materiales. El material ubicado y establecido correctamente
puede traer protección, control, soporte y permisión de fenómenos en una
estructura, mientras esta cumple con las exigencias del público que obtendrá
esta. El material al ser desarrollado y transformado mantiene una estructura
que puede mantener satisfacción no solo en la gente que pueda habitar dentro de
ella, sino que su condición física y eficiencia en sus acciones.
El orden y la estabilidad usada de manera lógica en una
estructura para crear eficiencia y tiempo gracias al uso de la materia. La
materia al ser usada de esta manera, estarías introduciendo beneficios grandes
que te ayudarían mucho al desarrollo y la fachada de una estructura con ahorro
de tiempo. El uso de los cerramientos que pueden crear la materia también puede
ahorrar tiempo de una manera increíble, dependiendo de lo que puedas estar
haciendo. Un ejemplo puede ser visto en la construcción de “Yas Hotel”, que en
los pilares usados en la estructura se han manipulado para que tomen una forma
de “v” , en vez de usar cuatro pilares
en cada elevación de la estructura, usarían dos de estos pilares, ahorrando así
tiempo de echar cemento en las fundaciones y manteniendo estabilidad en la
estructura. Otro ejemplo puede ser el uso de las barandillas y hierro que con
estas se puede crear una estructura conceptual para echar cemento dentro y ya,
trayendo así unas superficies y paredes rígidas y estables mientras ahorras un
montón de tiempo. Consiste en el uso de la lógica para que cada factor pueda ser
realizado.
La integración de materia puede ayudar en el control
de fenómenos mientras trae satisfacción al publico que le rodea. El material mantiene
seguridad dentro de una estructura y las necesidades de esta para que pueda
mantenerse lo más prolongado que pueda estar como protección del agua y sol, el
control de ventilación, energía, sonidos, el soporte de peso y mucho más.
Mantiene una estructura con elementos variables balanceados correctamente para
que el público mantenga mucha satisfacción en cada exigencia que tenga, como la
temperatura que pueda tener un cierto cuarto o la iluminación, la humedad que
pueda haber, y muchos otros escenarios que pueda haber. El material también
puede hacer una conexión entre el habitante de una estructura y la estructura
misma. Un ejemplo de la integración correcta de material también se puede ver
en el procedimiento de construcción de “Yas Hotel” que se puede ver como usan
puntos de pesos para poder elevar cantos del caparazón de rejillas para poder
ubicarlos de manera correcta, o como los cristales de la rejilla se ponen de un
grado especifico para poder crear ventilación dentro de la estructura, o el uso
de las ventanas en las rejillas para poder crear una luz especial alrededor de
la estructura. También, esta misma estructura conecta con sus residentes ya que
los árabes usan ropa que los cubre del sol, la rejilla funciona como la fachada
del hotel, como si fuese su propia ropa, conectando con ellos.
El material por ser desarrollado y transformado para
condiciones de satisfacción y orden puede crear rigidez y habitabilidad para la
gente de maneras ilimitadas. El uso de cada materia trae infinitas posibilidades
de poder traer diferentes tipos de atmosferas con diferentes tipos de orden que
satisfacen a una persona de infinitas maneras, creando comodidad de cualquier
lujo sin deteriorar la integración de una estructura. En ejemplo pueden ser los
factores y herramientas usadas para formar las escaleras del “Yas Hotel” que
con el uso de diferentes materiales de la cuadricula establecida pueden crear
cualquier forma que se puedan imaginar. El material es la que convierte la
imaginación en realidad, con el uso de la lógica, manteniendo orden y
estabilidad.
Comentarios
Publicar un comentario